HOY ES UN DÍA ESPECIAL
23 de Abril. Hoy se celebra un día especial: el Día del Libro y del Idioma del Castellano. El mismo día, también es simbólico, puesto que en 1616 fallecían personalidades interesantes como Cervantes y Shakespeare.
Así que, tras llevar muchos años (veinte en el ámbito profesional) comprando, leyendo libros (y recibiendo mucho), hoy decido emprender de forma proactiva el inicio de este Blog dentro de mi web personal www.albertoasiain.com
¿PARA QUÉ ESTE BLOG?.
La misión de este BLOG va a consistir principalmente en escribir post regularmente (cada semana o quince días) con el fin de aportarte conocimiento, reflexiones, experiencias y herramientas prácticas que te ayuden a desarrollar tus habilidades profesionales para que disfrutes de mejores resultados en tus contextos de emprendimiento, empleabilidad, profesional, empresa y desde luego en tu vida de la forma más enriquecedora posible.
EL CHISTE DEL AVIÓN
Ahora me viene ahora a la cabeza ese chiste que cuenta que en un avión viajaban muchos médicos para asistir a un congreso de medicina y en eso que se levanta un pasajero para ir al baño y cae desmayado. Inmediatamente se levanta un cardiólogo y afirma en alto “ya está, un infarto que le ha dado”. Seguidamente se levanta un psiquiatra y exclama “rápido, un ataque de ansiedad”. Inmediatamente un traumatólogo afirma, “está claro, se le ha fracturado la cadera y se ha caído”. Luego, el neurólogo que dijo “ha debido ser un ictus”…
NUESTROS CINCO FILTROS PERCEPTIVOS
Con esta historia (irreal supongo) quiero que entiendas que nuestra visión, en muchas ocasiones (casi en todas) está formada desde un punto de vista parcial; y en nuestras gafas con las que vemos nuestra realidad intervienen 5 principales filtros perceptivos:
1 – Las experiencias previas que hemos tenido.
2- La educación que hemos recibido.
3 – Las lecturas y documentos “oficiales” que hemos consultado a lo largo de nuestra vida.
4 – Las intenciones y propósitos que tengamos a la hora de abordar cualquier situación.
5- Y nuestra fantasía en el caso de que no tengamos una gran seguridad en nuestras interpretaciones.
Así que, sepas que este blog voy a ir construyéndolo desde mi visión parcial y mis filtros perceptivos. En esta visión he tenido la suerte en esta vida de participar y de ayudar en muchos programas de formación a miles personas de edades desde la Educación Primaria, ESO, Bachillerato, Universidad, Empresas y Organizaciones muy diversas, hasta edades de jubilación, así que todas las publicaciones van a ser dadas desde mi experiencia de 20 años, como profesional de la selección, del mentoring de proyectos de emprendimiento, de la formación, entrenamiento, desarrollo del talento en un amplio grupo de habilidades emprendedoras y profesionales – ww.yourskillsplan.com.
NORMAS DEL BLOG
- La función principal de este blog va encaminada en desarrollar tu talento y elevar tu rendimiento en áreas de empleabilidad, empresa y emprendimiento.
- Publicación de contenido que pueda ayudarte en las decisiones difíciles, en aquellas situaciones que pueden provocarte fricción, coste y riesgo.
- Abrir la puerta a planteamientos de nuevos hábitos que te faciliten la vida y te permitan tomar buenas decisiones.
- Desafío a la “masa”. La mayoría no siempre es sabia e incluso en ocasiones seguirla de forma automática (sin reflexionar, sin discrepar) puede llevarte por caminos absurdos y a que actúes por debajo de posibilidades más ricas y constructivas.
- Intercambio de impresiones para que tus mejores resultados vengan en menos tiempo. El blog va a estar siempre receptivo a tus comentarios.
- Post que no superen 2 minutos de lectura, a excepción de audiovisuales que pueden exceder algo más de tiempo.
- El blog no pretende ser un instrumento de “postureo” para que su audiencia vea lo “guay” que soy. Precisamente, el haber tardado tantos años en comenzar a escribirlo, ya indica que llevo mal el postureo a pesar de mi amplia experiencia. La verdad es que me irrita vivir con la “esclavitud” de a cada intervención profesional tener que “demostrar” a los demás “qué guay soy”. Si hay alguna publicación donde hago referencia a algún programa o evento, será con el fin de agradecer y de dejar algo de contenido interesante que aporte.
- Dejar un legado. Sí, he pensado que ya tengo años para ir dejando algún legado en forma de “arqueología digital”. Para mis hijos, mi pareja, mi familia, mis amigos, clientes maravillosos con quienes he coincidido… y para quien quiera leer, aprovechar algo de mi experiencia y recordarme cuando le apetezca.
En definitiva, te transmito mis conocimientos y experiencias para que puedas mejorar cualquier mundo. Para mí, no hay mejor recompensa que verte usar todo esto, de modo que estoy ansioso por empezar.
Deja tu comentario